.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Desafío 30 Días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desafío 30 Días. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

Día 30: Los juegos de rol deberían...

Ser un hobby y ya está. Me he quemado mucho de peleas pueriles por gente que pretende "dominar el rol" no puedes dominar un hobby. Tu simplemente quedas con tus colegas, te lo pasas bien, juegas y punto. Tiendes a acabar jugando con un estilo de juego parecido para estar más cómodos a la mesa y ya está. No tiene más cosa, yo con amigos que nuestros estilos de juego difieren, yo acabo directamente por no jugar y evitar el problema, que seguir jugando y acabar peleados por una tontería que es meramente lúdica.

También deberían tener un afán integrador, y no ponernos ni exquisitos ni elitistas, si no simplemente jugar y a quien quiera empezar con el hobby, mostrarle el camino y animarle a ello y jugar con el, no contra el. Cuando yo empecé me dieron muchísima caña por ser novato, ahora que llevo ya unos cuantos años, y varias personas han empezado a jugar conmigo o con mi grupo, me gusta que esas personas aprendan, se sientas cómodas y se sienten a disfrutar. No mola nada ir del más pro y del que más sabe y pisotear a otros por que saben menos de los manuales, que a fin de cuentas no le importa a nadie y es un mero hobby,

Así que pienso que los juegos de rol, deben sobre todo divertir y entender su función lúdica y tener su función integradora para tender puentes entre las personas y crear lazos de afinidad y amistad. Eso es lo que pienso que deberían de ser los juegos de rol.


viernes, 29 de noviembre de 2013

Día 29: Manías que tengas a la hora de jugar.

Más bien pocas. Limpiar la mesa escrupulosamente, para que no se manchen ni los manuales ni las fichas y quizás jugar con dos parejas de dados principales. Osease, si juego a Cthulhu, tengo dos D100, en Rolemaster igual. Si juego a Cyberpunk, tengo dos d10. Si juego algún juego con D20, tengo un par de D20 y voy alternando los dados. No por superstición ni manía, simplemente por gusto. En los juegos como 7º Mar de tirar muchos dados, me da lo mismo, ya que no puedo hacer tanta alternancia.

Por lo demás, me aburre mucho que un combate sea lento y tedioso y te tires horas reales para resolver una lucha. Creo que eso es lo que menos me gusta de jugar a rol, me gustan los combates ágiles y trepidantes, que puedan ser imaginativos y llenos de acción. No contar casillitas y mover muñequitos. Por lo demás tengo pocas manías como jugador. Aunque también me gusta a veces ilustrar la mesa con muñequitos, solo por que queda muy bien.


jueves, 28 de noviembre de 2013

Día 28: Definete como Director de Juego.

Esto es más complicado. Aunque me encuentro muy influenciado por mis filias hacia la temática bélica y la temática western. Me gusta plantear campañas con mucha acción, con villanos recurrentes, malvados y tramposos que fastidien a los jugadores y que estos sean los buenos. Muy dificilmente, una campaña mía, no tiene detrás una importante trama bélica. Ya sea en un universo de Ciencia Ficción o Fantasía.

Me gustan mucho los juegos de rol históricos y hacer aventuras con un gran trasfondo histórico, con precisión milimétrica y haciendo honor a Paul Ranke en que el historiador debe ser Científico y Artista. Se que es un juego y que esto no va a ser un trabajo de publicación ni relevancia académica. Así que me tomo alguna licencia, aclarando que lo son, para facilitar el drama. Pero me gusta mucho tener un rigor histórico lo más perfeccionista posible y si mis jugadores, aprenden algo de Historia tras una partida mía. Pues me siento muy feliz conmigo mismo y satisfecho y si encima se divierten, la carambola es doble. Tengo que reconocer también que tengo un estilo muy cinematográfico y me veo muy influenciado por directores como Spielberg, Riddley Scott, John Huston, Sam Peckimpah y sobre todo John Ford. De este último he tomado un gran consejo, crea grandes secundarios, para hacer aun más grande a la historia y creo que se me da bastante bien eso.


miércoles, 27 de noviembre de 2013

Día 27: Definete como jugador de rol.

Siempre he pensado, que los juegos de rol, están para fomentar el trabajo en equipo y las dinámicas de grupo. Hay muchos jugadores que prefieren hacerse el personaje que vaya a su bola y que sea un lobo solitario, otros que solo buscan hacer saltar la norma y buscar el combo siendo los más muchkin. Otros solo buscan protagonismo y ser el único centro de atención de la partida. Otros simplemente lanzar dados y matar cosas, otros resolver puzzles y enigmas, otros simplemente quedar con sus amigos y hacer el chorra en la partida.

Yo personalmente, aunque me gusta pegar palos, resolver puzzles y quedar con los amigos, como más defino, es como jugador de equipo. Me gusta hacerme algo que ayude al grupo con sus habilidades. Ya sea como un combatiente experimentado, un sabio doctor con muchísimas habilidades o un hábil ladrón. Me gusta hacerme personajes que sepan hacer muchas cosas y que ayuden a contribuir al buen éxito de la campaña y ayuden al grupo en sus labores y quehaceres. Así es como me defino, como un jugador de equipo que hace grupo y ayuda a tirar para adelante con la trama. Algo así como Iniesta en el Barça. Además me encanta también la personalidad de Feo, Fuerte y Formal de John Wayne.



martes, 26 de noviembre de 2013

Día 26: Tu Dado Favorito.

Aquí lo tengo clarísimo. El D10, ¿por qué? por que lo usan muchísimos de mis juegos favoritos, por que lo combinas con otro y te sale el D100. Lo usas en Comandos de Guerra, lo usas en 7º Mar y en Cyberpunk. Con dos haces un D100 y lo usas en Rolemaster y Cthulhu y Shan Hu.

Así que por ello, mi dado favorito es el D10. Larga vida a este poliedro irregular.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Día 25: El sitio más extraño donde has jugado.

Sin duda alguna, el sitio más extraño que he jugado, ha sido en Córdoba, en el Centro Comercial El Arcangel, en una serie de mesas que hay en la planta de arriba al lado del McDonald. Compramos varias hamburguesas de un euro y nos poníamos allí a jugar nuestra partidilla, y lo peor es que hemos jugado varias veces. También he jugado en la cafetería de la Facultad, en clase durante los recreos de Instituto, en parques, en casas de abuelas etc etc. Pero sin duda el lugar más raro de cojones ha sido allí. Y el tiempo que jugábamos en un pisito de alquiler que tenían los padres de uno de los jugadores de la partida, que como no lo tenían alquilado, lo usábamos nosotros para jugar los viernes noche. Era un sitio realmente bello y entrañable. Otro sitio particular en el que he jugado, ha sido en el interior de la plaza de toros de Córdoba, debido a que uno de los jugadores, es hijo del guardés del edificio, lo bonito era la enorme cantidad de salas que teníamos a nuestra disposición para ese fin.


domingo, 24 de noviembre de 2013

Día 24: La Sesión que menos ha durado.

Pues la verdad, que la sesión que menos ha durado, se reparte entre dos. Una que era la famosa de los 100 brujahs filósofos, los 1000 gul y los 3 tanques. Que solíamos jugar 20 minutos en los recreos del instituto y la campaña duró poco más de dos semanas. Y otra que fue una absurda partida de D&D que jugabamos una hora y media los viernes y aguantámos 3 sesiones por que además de jugar poco tiempo, era una mesa repleta de jugadores, con unos 12 o así. Por lo que la lógica interna del DJ que era cuanto menos absurda y difusa, y la gran afluencia de jugadores, y lo descontrolados que estaban y la partida que tampoco es que tuviera ni mucho gancho ni mucho sentido, al final jugamos una mierda que fue hablar con un rey, matar un bicho, no entrar en la ciudad por que era de noche, acampar en frente de la ciudad y que nos atacasen miles de bichos, entrar en la ciudad, que nos atacasen miles de bandidos y cobrar la recompensa. Eso en 3 sesiones, finalmente acabamos por no volver a jugar. Un desastre en ambos casos vaya.


sábado, 23 de noviembre de 2013

Día 23: La sesión que más ha durado.

Acaba de cumplir yo los 18 años y por aquel entonces dirigía una campaña de Star Wars D20, ambientada en la era de la Rebelión. El caso que un día de aquel verano, algunos jugadores no se presentaron y en la mesa acabamos solamentes 3, yo como DJ, un jugador que llevaba una Guardiana Jedi, que había iniciado su camino como estudiante de la Fuerza con maestros ocultos y perdidos y que ya era Caballero Jedi y tenía el rango de teniente dentro de la Rebelión. El otro jugador llevaba un militar de carrera que se había unido a la Alianza Rebelde y ahora era Capitán del ejército rebelde. Ambos comandaban una nave de asalto ligera llamada la Estrella de Media Noche, nave que comenzó como un carguero y que a lo largo de la partida le añadieron cañones, aumentaron su capacidad de carga, blindaje, misiles, hiperimpulsor de 0.5 y demás añadidos. Así mismo lideraban una sección de asalto compuesta por 40 hombres en 4 vehículos deslizadores, amados y blindados, un par de motos jet y un pequeño aerodeslizador como los utilizados en Hoth.

Total que empezamos a las 6 de la tarde, por que a pesar de la ausencia de los otros, nososotros jugábamos. Y comenzamos en la batalla de Hoth. Primero fue buscar a varios Wampa que estaban robando y dificultando las lineas de suministro rebeldes. Después fueron varias patrullas y labores de mantenimiento, hasta que al final tuvieron que enfrentarse a los Imperiales en Hoth.

Fue una batalla cruenta y descarnada, aunque lograron tumbar un par de AT AT con los vehículos de asalto. Y una media docena de AT ST, pudieron acabar en torno con un centenar de Snowtrooper del Imperio. Posteriormente se tuvieron que replegar, rescatando a varios pilotos rebeldes y heridos y abrirse camino a tiros por la base rebelde hasta llegar a la nave. Por el camino se toparon con Darth Vader, el cual ansioso por capturar a Skywalker, per consciente de que había una jedi, envió contra los jugadores a una veintena de soldados de asalto, mientras las tropas bajo el mando pj, se replegaban hacia la nave. Vencieron a los Snow Trooper y fueron tras Vader con la esperanza de acabar con el, pero este usó el poder de la Fuerza para hacer caer el techo sobre los PJ que lograron salvarse de la mortal trampa tendida por el Sith.

Posteriormente huyeron y se dedicaron con la nave a dar cobertura a los cargueros que huían, se desarrolló entonces una épica batalla espacial, dónde los jugadores en solitario derrotaron a doce cazas del Imperio Galáctico, permitiendo la retirada de muchísimas tropas y suministros rebeldes, pero quedando la nave profundamente dañanda, por fortuna el hiperimpulsor estaba en condiciones y pudieron refugiarse en Naboo, en una guarida que tenían varios rebeldes gungas y naboos en la inmensa del planeta, lejos de ciudades pobladas y vigiladas por el Imperio como Theed u Otoh Gungan. Pasaron un tiempo allí abasteciéndose y reemplazando las bajas tenidas por nuevos reclutas, también repararon los daños sufridos y curaron sus heridas. Allí se enteraron del balance de bajas y que a pesar de sus esfuerzos, la aplastante superioridad numérica del Imperio, no obstante supieron de varios rebeldes que quedaron aislados y fueron cogidos prisioneros allí, por lo que lanzaron una pequeña operación para liberarlos. Concluida esta con éxito y reunidos ya con la flota rebelde, se encontraron con el desolador panorama de las múltiples bajas sufridas en la batalla, de que Bespin y la Ciudad Nube, hasta entonces neutrales, habían caído en manos del Imperio y que Darth Vader había congelado a Han Solo en carbonita y entregado a Bobba Fett.

Desolados y vencidos, a mis pjs, se le ocurrió que lo mejor que podían hacer, era pasar a la acción y recuperar Bespin y la Ciudad Nube y lo que era también vital, su refinería de gas tibana, fundamental para fabricar las celulas de energía de los blaster.
 Se pusieron en contacto con las células de resistencia en Bespin y aterrizaron allí. Cual fue su sorpresa, que a cargo de la guarnición imperial, se encontraba un viejo enemigo de los pjs, con el cual llevaban cruzándose desde el principio de la campaña. Investigando se dieron cuenta de que tenía el villano deuda con los Hutts y que en la ciudad se desarrollaba una guerra a tres bandas entre los mafiosos hutts, el Imperio y los rebeldes. Provocaron la guerra abierta entre los hutts y los imperiales, haciendo diversos sabotajes y engaños. Finalmente la lucha entre ambas facciones, permitió a la resistencia rebelde dar el golpe y junto con las fuerzas de seguridad de la ciudad, lograron expulsar a los imperiales y a los hutts de la Ciudad Nube.

Esta macro sesión, enmarcada en el Episodio V, duró desde las 6 de la tarde hasta las 7 de la mañana. Casi sin pausas para comer, fue jugada a saco, y me gustó mucho. Ahora quizás no haría historias tan enmarcadas en el contexto de una película o libro, ya que pienso que le resta protagonismo a los pjs. No obstante, a pesar de todos los reveses que habían sufrido los rebeldes, lograron asestarle una estocada al Imperio y liberar un planeta de sus garras.  La campaña por supuesto siguió y los jugadores llegaron a luchar en Endor, volar la base de comunicaciones del Imperio en la luna santuario e incluso enfrentarse a un clon de Darth Vader, posteriormente cada uno de los pjs tuvo un retiro digno de los héroes que eran y vivieron una vida larga, tranquila y plena.


viernes, 22 de noviembre de 2013

Día 22: Las Mayores Guarradas que has comido en una partida.

Estaba deseando con profunda ansia responder a esta pregunta. Y la verdad que el católogo de porquerías que he comido jugando a rol, deberían de causar en cualquier profesional de las Ciencias de la Salud, no solo en el campo de la Nutrición, si no en el resto, así como en los profesionales de las Artes Culinarias Cáncer de SIDA de la ETA del GRAPO del IRAde Al Aaeda de las FARCS de Sendedor Luminoso del FRAP y demás grupos terroristas armados.

He mezclado cruasanes del chocolate industriales del mercadona, con queso de los nachos, he comido cereales de chocolate con queso semicurado, he mezclado salsa agriduce con frutos secos, pizza con chocolate, napolitanas de chocolate con chorizo, gusanitos variados, kikos, pipas, nachos con queso, pizza, hamburguesas, comida del chino, bocadillos de 4 pisos con todo tipo de embutido grasiento y varios tipo de queso. más chocolate, más bocadillos enormes, más bollería industrial, pollo frito, grasas saturadas, y todo con muchos colorantes, colorines y conservantes, que como todo el mundo sabe, los conservantes se llaman así por que conservan más y mejor la vida.

Esta entrada está expuesta en un tono más humorístico. Si es cierto que he cometido muchas atrocidades culinarias, pero es más la excepción que la norma. Por otro lado, ni consumo alcohol, ni fumo, ni ningún tipo de drogas, tendría que comer más sano eso si, y hacer un poquitín más de deporte, aunque practico kung fu. Así que niños, haced el bestia, pero con moderación.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Día 21: El PJ que te gustaría que tu amigo/a llevara.

Pues sinceramente, lo que a el/ella más le gustara llevar. Mientras no sea algo que acabe troleando a la mesa, que ayude al grupo y juegue en equipo. Me parecerá bien. No se no me gustaría encorsetar a nadie en una interpretación que no le gustase o darle un PJ que odie o no quiera llevar tan solo por que a mi me gustaría que lo llevase.

Creo que lo demás es repetirme y no sabría que más responder con esta pregunta que me ha parecido de lo más sosa.


miércoles, 20 de noviembre de 2013

Día 20: El PJ que te gustaría llevar.

A mi el Pj que más me gustaría llevar, es un rudo oficial de los Comandos Británicos, en una campaña de Comandos de Guerra que fuera desde la huída de Dunkerke hasta la derrota de la Alemania Nazi. Me encantaría liderar una unidad de Comandos y participar en un montón de misiones y operaciones encubiertas, incluso en tramas de espionaje y contraespionaje alrededor del globo, al servicio de los Aliados, del Rey, del Parlamento, del Primer Ministro y del Imperio Británico.

Me encantaría jugar los grandes Raid en Noruega, meterme en el fregado de Saint Nazaire y huir por media Francia y España hasta Gibraltar. Me gustaría jugar incursiones en el desierto ametrallando trenes y convys del Eje con vehículos a toda potencia. Saltar en paracaidas sobre Sicilia, desembarcar en Salerno. Atacar la playa Sword en Normandía y pelear palmo a palmo por el bocage francés.

Si, sin duda el pj que me gustaría llevar es ese, un oficial de los comandos británicos. Un soldado valiente y honorable, respetuoso con las leyes de la guerra, consciente del destino del mundo en el caso de que fracase y ganen los nazis. Un personaje así me encantaría llevar.


martes, 19 de noviembre de 2013

Día 19: El Juego al que nunca has dirigido y te gustaría dirigir.

Aquí lo tengo clarísimo, este es 1808, el juego que sacó Ediciones Sombra hace dos o tres años, sobre Las Guerras Napoleónicas en general y La Guerra de Independencia Española en particular. Como todos los juegos de Sombra, usa su sencillo sistema de 3d10 y su método de creación de personajes tan original y novedoso y que da pie a muchísimos personajes diferentes.

Me gustaría muchísimo dirigir una campaña que comenzaze en el Madrid de 1808, y que los personajes se vean envueltos en el motín de Aranjuez y después en los sucesos del 2 de mayo. Haría una partida épica, que cubriese toda la Guerra, que tuviesen que contactar con los británicos, verse envueltos en la batalla de Bailén, en escaramuzas de bandoleros, que recorran la Sierra de Córdoba y la Alpujarra y el Torcal de Antequera combatiendo a los franceses. Que vayan a Cádiz y que participen en el asedio, y como no, que participen en Las Cortes Constituyentes.

Me encantaría hacer con esta partida un ejercicio de docudrama y recrear lo más fielmente posible, dentro del marco de que es un juego de rol, La Guerra de Independencia. Y sacar a mamelucos, highlanders, bandoleros, infantería de línea, coraceros, húsares etc etc.

Así que 1808 es el juego que nunca he dirigido y que le tengo un montón de ganas por ponerme a dirigirlo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Día 18: El Juego al que nunca has jugado y te gustaría jugar.

Tras este redundante nombre, digo que a mi lo que me gustaría jugar y le tengo muchísimas ganas, es a Mutant and Mastermind.  Me parece un juego muy bien hecho, con una ambientación que me encanta y la verdad me encantaría jugar a una campaña de este juego tipo Los Vengadores.

El mundo de los Superhéroes en verdad, aunque no se mucho, me apasiona bastante, tengo algunos recopilatorios de Los Vengadores, de Spiderman, de DareDevil, los 4 Fantásticos y Hulk. Así como algo de la Patrulla X, algunas cositas de Superman y Batman, bueno de Batman tengo más. Así que es una ambientación que me atrae bastante y el sistema de reglas lo veo bastante decente, a pesar de ser D20, está tan cambiado que no lo reconoce nadie, en el sentido de no usar figuritas. Además la dinámica de supergrupo, debe de ser de lo más interesante para jugarla.

No se, me gustaría llevar un personaje tipo Capitán América, Batman o similar y que les curta el lomo a los malvados a base de bien. Además de usar una base orbital, detener amenazas alienígenas y supervillanos que intenten instaurar el IV Reich.

Por lo que el juego al que me encantaría jugar es Mutant and Mastermind.


domingo, 17 de noviembre de 2013

Día 17: Como me veo dentro de 10 años como rolero.

Espero que igual, a mi mismo me gustaría verme con un sueldo fijo y siendo independiente y viajando por el mundo. Pero como rolero, igual, jugando con mis amigos, dirigiendo, quizás con algún manual escrito por mi y cosas así. El caso es que espero verme como rolero al pie del cañón y disfrutando del hobby al máximo.

Quizás los reveses de la vida, el empleo, el tener que viajar fuera, me aparten del hobby, pero no será por mi, será por la vida y creedme que en esos casos, volvería a buscar donde jugar a rol. Por que cuando alguien ama una aficción, cuando alguien la siente en su corazón y la disfruta a cada momento. Cuando te lo pasas bien no solo en la mesa, si no escribiendo una aventura, hablando de rol, planeando un PJ, discutiendo de sistemas de juego, recordando batallitas y partidas. Amigo mio, tu eres un rolero o una rolera de corazón. Ya que amas el hobby, y eso no se demuestra viendo muchas películas casposas o viendo dibujitos animados o leyendo libros que dicen que son muy graciosos o viendo series de hace mil años, no. Te hace rolero el jugar a rol, todo lo demás es ascesorio y si en vez de verte todos los episodios de Babylon 5, prefieres verte La que se avecina, estás en tu derecho. Y si en vez de ver películas de Takeshi Kitano, prefieres ver las de Berlanga, también estás en tu derecho y no por ello eres menos rolero.

Lo que si espero en 10 años, es que el hobby siga abriéndose bastante, y creo que en eso va por buen camino, que entren a jugar personas nuevas y sea algo más aceptado, en vez de una cosa minoritaria, aunque ya por lo menos no se nos acusa de matar gente con katanas en nuestras partidas. Las muertes en el rol son siempre imaginarias y dentro de la partida. Nunca jamás de los jamases fuera, y nunca un juego te va a decir que hagas tal o cual cosa que afecte a tu vida y entorno personal. Y si tu grupo de juego te obliga hacer cosas en contra de tu voluntad, deberías dejar de juntarte con esas personas. 

Al caso, me veo jugando y quizás ayudando a más gente a iniciarse en el hobby, que tenga más aceptación, se publique mucho más diverso y sobre todo rezo por que no nos coman los juegos manga. Que para los que le mole genial, pero lo siento, a mi me gusta jugar a ser un Capitán de Comandos Británicos asaltando un fortín en Normandía, no un ninja butanero que hace poderes y tira rayicos.  Y sobre todo, espero verme dentro de 10 años, jugando con mis amigos, que es lo más importante. 





sábado, 16 de noviembre de 2013

Día 16: Esa Interpretación que te sale bordada.

Bueno, aquí debo aclarar un matiz, yo no juego a rol para ser un actor de método o grandilocuente, yo juego a rol para disfrutar, pasarmelo bien y a través de un personaje creado por mi y en conjunto con el resto de la mesa, jugar una historia, superar una serie de retos y en definitiva pasarmelo bien y vivir otras historias, recrear hechos en los que no te gustaría verte inmerso en tu vida real, como por ejemplo un tiroteo, un combate de cazas o una mazmorra llena de trampas o quizás y ya como historiador, acercame a un hecho histórico desde un punto de vista más peculiar, y quizás así tratar de comprender mejor la mentalidad de la época. Yo se que nunca viajaré en un Drakar vikingo, que nunca cabalgaré hacia una posición enemiga sable en mano y rodilla con rodilla junto a otro jinete, que no saltaré en paracaidas, que no atracaré un banco, desembarcaré en una playa, viajaré a las estrellas o tendré super poderes.

Pero quizás el personaje que más me gusta interpretar, o los tipos de personajes que me gusta interpretar, es a personajes con un buen fondo, he llevado personajes malos o con moral ambigua, pero me encanta llevar personajes que se muevan entre lo Legal y Caótico Bueno. Personajes desinteresados, que ayuden a los demás, que traten de resolver entuerto, defender a los inocentes y luchar por valores de Libertad, Justicia, Igualdad. La vida es lo suficientemente caótica, dura e injusta, como para encima ponerte a jugar a rol y llevar un malaje. Lo siento mucho pero tengo debilidad por tipos como Superman, El Capitán América, Obi Wan Kenobi, Indiana Jones, John Wayne en casi todas sus películas o James Bond. Tipos que en definitiva son héroes y están haciendo lo correcto y que su actuación está marcando la diferencia entre el bien y el mal y salvando al mundo de males horribles y de gente chalada. Así que la interpretación que más me gusta, no que mejor me salga, es la de personajes buenos, dispuestos a ayudar a los demás. Quizás la variación, serían héroes un poco más ambiguos como Corto Maltés, Han Solo o Clint Eastwood en casi todas sus películas, pero que finalmente acaban ayudando a los demás y luchando por el Bien y por la Justicia.

Así que, yo soy un jugador de tipos (o tipas) buenos. Ah y me gusta llevar o personajes que sepan combatir, o que tengan muchas habilidades o muchos conocimientos. Nunca me ha gustado llevar magos, jamás.

                                                   Pues eso, como estos dos grandes. 

viernes, 15 de noviembre de 2013

Día 15: El Juego que me gustaría que sacasen en un futuro.

Pues aquí van dos. Por un lado hecho mucho de menos una reedición en condiciones de Cyberpunk 2020, olvidándose de 3º y 4º, que más que encuadrarse en el género Cyberpunk, se encuadran en el Post Cyberpunk, por no olvidar las foticos de los "geyperman" en perspectiva para las ilustraciones del manual. Yo sería muy feliz si hiciesen una edición con unas ilustraciones espectaculares y una edición tipo La Llamada de Cthulhu de Edge, con sus colorines, sus dibujitos bien hechos, las ilustraciones pro y que por favor, revisen seriamente el Netrunning que además de resultar engorroso, queda un poquito ridículo lo de llevar unos pocos programitas, aunque la idea de meter tu mente en la red me gusta mucho. Así que esperaría con ansia una edición así de lujo super guay de Cyberpunk 2020 que yo me la volvería a comprar, aunque tengo original el de M+D Editores por que soy guay y molo un huevo.


El otro juego que me gustaría que sacasen en España, es el de Aces and 8, oí hablar de el hace cosa de año y pico, y la verdad que me interesó mucho, como juego de rol en el Oeste, además histórico y con aparicia de las películas de John Ford. Lo siento Miguel, aunque estoy deseando que saques Sin Piedad con ansia y alevosía, a mi me mola más John Ford que Sergio Leone, aunque no quita que Leone no mola un huevo. Pienso que un juego así Western histórico con un pequeño toque peliculero y sin ningún elemento Steampunk sería un producto cuanto menos divertido y curioso. Y a mi como amante del género me encantaría comprármelo.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Día 14: El PJ más memorable que conoció un PJ mío.


Aquí en verdad  y estando en el mismo plano de igualdad hay dos en Cyberpunk,  dos en 7º Mar y otro en Pendragon.

En Cyberpunk, tenemos el entorno en el cual se mueve Yuri, mi pj, y son su jefa inmediante Paola Pingolani, de la cual es su guardaespaldas y con la que tiene una estrecha amistad. Yuri la admira por que es una mujer planificadora, fría, todo un genio criminal, y no obstante, sabe tener una fachada de respetabilidad y un lado humano, por eso mismo se ha ganado la amistad y lealtad de Yuri, el cual no duraría en parar con su cuerpo una ráfaga de balas del 7.62 con tal de salvar la vida de su jefa y amiga. En la misma partida, el otro personaje es "El Tuercas" un pandillero desquiciado, drogadicto, medio zumbado, aberrante y grotesco y no obstante, no preferiría tener a su lado a nadie más. Ambos se han metido en más tiroteos y combates de lo que se pueda contar y siempre han salido airosos y victoriosos.

Los dos de 7º Mar, son Giuseppe Scogna y Karl Von Gortkitchen, el joven noble erudito y el bravo mercenario Eisseno, los dos han sido los mejores amigos que ha tenido Enrique Zepeda, mi personaje. Los 3 se han metido en problemas, han luchado juntos y los problemas de uno han sido los del otro, evocando el clásico lema de "¡Uno para todos y todos para uno!", establecido por Alexandre Dumás en Los 3 Mosqueteros. Juntos se han salvado el trasero más veces de lo que pueden recordar, han combatido a los malvados, han luchado contra las injusticias y se han ayudado los unos a los otros en sus problemas personales.

Y el 5º PJ en cuestión, es Sir Valiant de Lunel, el mejor amigo de mi pj de Pendragon, Sir Druso Nonius. Ambos han combatido por el Rey Uther Pendragon. Ambos han sangrado por el, han servido a las órdenes de su rey y han combatido a sajones y monstruos de Brittania por igual. Druso planea casar a su hijo mayor con la hija de Valiant y unir aún más su amistad uniendo sus familias. Ambos son buenos amigos y gustan de beber juntos, hablar de caballos, torneos y contar batallitas en las que han participado y sobre todo, trabajan juntos como si de un reloj suizo se tratase.


Así que estos son los 5 PJ más memorables que han conocido un PJ mío, sin olvidar a múchismos otros, pero hay que hacer una pequeña criba al respecto.





Ilustro el artículo con una viñeta de Corto Maltés y Rasputín, por que me parecen uno de los ejemplos de amistad digna de Pj más memorables que he conocido en el cómics. Sin olvidar a la tripulación de la Serenity, el Enterprise, a Leía, Han, Luke y Chewbacca y a la Compañía del Anillo.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Día 13: El PNJ más memorable

Aquí si que lo tengo claro, el PNJ más memorable que he conocido, a pesar de Kurtz el ballestero y su novia Hilda la pistolera en 7º Mar. A pesar del Gigante bueno de Rolemaster Señor de los Anillos, a pesar de Cofrecito, el Dragón de Hombre Lobo Edad Oscura. El mejor de todos los PNJ que he conocido es sin duda el Cabo Abubakar.

Esto fue en una partida de Comandos de Guerra 2º, pero adaptado para jugar en la I Guerra Mundial, dónde interpretábamos un comando alemán que debía infiltrarse tras las líneas aliadas y tratar mediante acciones de sabotaje, cambiar el curso de la guerra para favorecer los intereses de Las Potencias Centrales.
Cuando llegamos a Francia, tras hacer estallar una Revolución Bolchevique y provocar su caída, en un control, estaba unos soldados de los Tiradores de Senegal al servicio de la III República. Este avispado cabo, nos guindó y se dio cuenta de quienes éramos, así que logramos persuadirlo mediante sobornos y de forma bastante maja nos estuvo ayudando en una situación sumamente hostil.

Tras muchos avatares, nuestros personajes acabaron en Arabia, entre las múltiples tríbus que allí habitan y en esto que una nos cogen de prisioneros, cual fue mi sorpresa, que el asesor militar con el flamante rango de Sargento General y asesor militar del líder de esta tribu, nada más ni nada menos que Abubakar. Este nos reconoce y se ofrece a ayudarnos con la condición que nos salvemos el culo de allí, el caso era que debíamos lanzar esta tribu contra tropas británicas y en medio de la confusión, robar un vehículo y escapar a las líneas turcas que eran nuestros aliados. Abubakar nos ayudó en todo momento, nos apañó el camión y se portó genial con el equipo. Y en el momento de la verdad, cuando estábamos huyendo y se sube al camión, va un jugador, y lo arroja de el, quedando en manos de los árabes que nos veían como traidores y mientras se abalanzaban contra el solo pude dispararle para evitar su sufrimiento. La razón fue por que su personaje no creía correcto que fuera un negro con nosotros. Recalco la diferencia aquí entre la idea del personaje y la idea del jugador, puesto que el jugador en cuestión es una persona muy progresista y comprometida en movimientos sociales, solo que su personaje era un conservador horroroso y bastante racista. Creando después una disputa entre nuestros personajes, con encañonamiéntos incluidos, que mediante la intervención del resto del grupo se resolvieron. Fue un triste final para el pobre Abubakar, el cual me hubiera gustado tener de compañero el resto, de una de las campañas más divertidas y memorables que he jugado. Pero como dice la canción de los Rolling Stones, no puedes tener siempre lo que quieres.


martes, 12 de noviembre de 2013

Ponencia en la Facultad de Filosofía y Letras sobre la periferia del Imperio Español.

Saliéndonos un poco del tema rolero del desafío de los 30 días. He encontrado un curso la mar de interesante entre los folletos que hay en mi facultad. Se trata de...


Las Otras Españas: La periferia Asiática del Imperio.


Se desarrollará entre el día 18 y 21 de noviembre por las tardes en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras y la matrícula del curso vale 40 euros. Los ponentes están bastante bien preparados y formados y los temas a tratar son interesantísimos, desde Corea, la India, Persia, China, Japón etc etc.

Está organizado por el departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, siendo reconocido con 2 créditos de grado y 3.5 créditos de Libre Configuración. La verdad que es un curso con una temática de lo más interesante, por lo que he decidido matricularme y hacerle un poco de propaganda con el blog. Los plazos de matrícula ya están abiertos hasta el mismo día 18 y considero que es un curso que merece totalmente la pena. ¡No os lo perdáis! Además yo le haré algún resumen a las ponencias que me parezcan interesantes y las subiré al blog. Podréís matricularos aquí.

¡Un saludo!


Día 12: El mejor villano al que me he enfrentado.

Aquí debo excluir a muchos de los villanos típicos de campaña que ya vienen hechos o villanos de manual de juego. Ya que aunque sean enemigos formidables, pero macho, vienen de fábrica. Aquí me voy a referir a villanos creados por el DJ como enemigos formidables e implacables que han puesto en peligro la vida de los pjs. Han formulado maléficos y realmente pérfidos planes que han sido capaces de poner en jaque a la mesa de juego y que con su astucia y su maldad han puesto en peligro al mundo. Aunque hay muchos y variados como 30 Créditos, Fray Raimundo, el Almirante Argos o Peñasco, entre otros el que más me hanpuesto en jaque particularmente ha sido este.

El primero de todos fue el Doctor Hipócrato, en Mundo de Tinieblas 4º. Un formidable nigromante, camuflado bajo un aspecto de honorable respetabilidad académica, que usaba a personas vivas como parte de sus atroces experimentos, entre los que los personajes jugadores fuimos parte. Fue la némesis principal de mi PJ, el detective Jaime Contreras, y con el cual mantuvo una mortal partida de ajedrez, dónde medíamos nuestras fuerzas e intelectos, con maniobras y golpes letales por ambos bandos. Véase, la fuga del centro de experimentación, nuestro secuestro y uso para resolver una serie de enigmas y encontrar un poderoso artefacto, la batalla por el artefacto, el secuestro de mi propio personaje para intercambiarlo por el artefacto, mi liberación a tiro limpio. La persecución de mi personaje por todos los medios, la muerte sistemática de cada esbirro que enviaban a por mi, así hasta que secuestraron el alma del mejor amigo de mi personaje y se tuvo que aliar con los antiguos amos de Hipócrato para recuperar el alma de su mejor amigo y después matarlo. Fue una sección espectacular, digna de Sam Peckimpah, dónde entramos a sangre y fuego, armados con escopetas de combate Benelli y con fusiles de asalto M4a1 y pudimos matar en esa sección del orden de 43 pnj. El duelo final fue apoteósico, el tirando con una escopeta, mi personaje ensangrentado y herido disparando su M4 con una mano hasta que al final maté a ese cabrón y para asegurarse mi pj le disparó los 6 tiros de su revólver. Una sesión gloriosa y llena de acción, en la que disfruté como un enano y sufrí como un cabrón, pero satisfactoria cuando finalmente vencimos y acabamos con el malo de la campaña que llevaba jodiéndonos durante toda ella. De estas que cuando acabas solo tienes ganas de decir ¡YEEEEEEEEEEEEEEEEEHAAAAAA!