.

.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Películas Roleras II: Star Trek de J.J Abrahms

Y mira que yo soy más fan de Star Wars que todo. Mira que he podido ver ambas trilogías del orden de unas 40 veces entre cada película, mira que he hecho maratones de las 6 seguidas. Mira que he dirigido durante años el juego de rol de Star Wars tanto en D20 como en D6. Mira que he leído novelas, me he leído cómics, me he visto series de animación y pasado videojuegos. Pero coño, debo reconocer que al menos las dos últimas películas de Star Trek, son cintas apasionantes y realmente buenas.

Mi curiosidad ante la saga antagonista es bien simple, J. J Abrahms, es el encargado de dirigir la nueva trilogía de Star Wars. Y como yo no soy un friki nostálgico que ama por que sí a todo lo que tiene cierto halo de antigüedad y odia las versiones modernas, pues lo espero con bastante ansia e ilusión y seguro de que van a ser buenas películas. Ya en 2015 escribiré una entrada dónde posiblemente las defienda a capa y espada de lo que espero que sean pocos detractores.

Pero el caso, que Abrahms ahora mismo es una persona con una responsabilidad cinematográfica importante, pues es el encargado de llevar a buen puerto las dos mayores sagas de Ciencia Ficción que se han llevado a la pantalla y que conocen mayor número de fans y adeptos. Por lo que para observar el trabajo que va a realizar en Star Wars y a pesar de haber visto antes suyas Misión Imposible III y Super 8, me dispuse a ver junto con mi amigo Alvarito, las dos últimas de Star Trek.

Y debo decir que me han sorprendido gratamente y para bien. Abrahms ha decidido hacer un reinicio de la saga del Enterprise mediante un agujero negro, lo que acaba explicando la primera película. Presenta para las personas que como yo, han aborrecido o no se han sentido atraídos por Star Trek, un reinicio bastante ameno, con una cinta cargada de acción y lo que supongo que serán guiños a los fans de esta saga. He leído en Internet las críticas de los trekies de pro, super fans y demás, pero no las he tomado a cuenta, por que me parecen que son críticas fruto de la nostalgia, y me parecen igual de cansinas que los que critican la IV de Indiana Jones o las nuevas de Star Wars solo por que no son antiguas, yo lo siento mucho, pero a mi la nueva de Indy y las nuevas de Star Wars, me parecen productos muy dignos de la misma calidad cinematográfica que sus antecesores, así que ya saben que opino de las opiniones de los treakis de pro sobre las nuevas películas.

En resumen, Abrahms en la primera cinta, nos presenta a la tripulación que va formando poco a poco el Enterprise y como rompe, pero de una manera coherente, con el hilo argumental anterior. Así vemos a James Tiberius Kirk (Chris Pine) sentándose en el sillón de capitán de la Enterprise, a Spok (Zachary Quinto) como primer oficial, a Uhulla (Zoe Saldana) como oficial de comunicaciones, a McCoy (Karl Urban) como oficial médico, a Sulu (John Cho) como piloto, a Chekov (Alton Yenchin) como navegante y a Scooty (Simon Pegg) como ingeniero. Así la Enterprisse en este reinicio de Abrahms, deberá enfrentarse a la amenaza de un Romulano ciego por el dolor y que solo piensa vengarse de Spok por un fracaso anterior.

En cuanto a la segunda película, vemos como los lazos entre la tripulación se han estrechado, empieza a forjarse la legendaria amistad entre Kirk y Spok y tendrán ante si uno de los dilemas más grandes a los que deberán enfrentarse, así como al peor enemigo que puedan tener. Abrahms en esta nueva película, logra mantener la tensión y los momentos dramáticos, además de mostrar la personalidad rebelde de Kirk y la reglamentaria de Spok y como ambos, se complementan el uno al otro como si fueran el Ying y el Yang. Dándonos así mismo una gran película de Ciencia Ficción con multitud de escenas de acción y unas grandes interpretaciones, y momentos en los que se me han saltado las lágrimas de la emoción.
A destacar en ambas cintas, la excelente partitura del oscarizado Michael Giaccino y las interpretaciones de Chris Pine, Zoe Saldana y especialmente la de Zachary Quinto. Además de Eric Bana como villano en la primera y Benedict Cumberbath en la segunda.

En resumen, un 9 para JJ Abrahms por estas dos joyas cinematográficas, no le doy el 10, por que el sencillo hecho de acabar en Trek, no en Wars, y como forma de afirmar que me gusta mucho más Star Wars, y decir que confío plenamente en el talento tras la cámara de Abrahms para crear una nueva trilogía que le haga justicia y este a la altura e incluso espero que supere las anteriores cintas.


Puede sonar bastante iconoclasta lo que digo, pero me resulta muy aborrecible para hacer una crítica, el factor nostalgia, por lo que yo prescindo de el y me además, me resulta muy estimulante el derribar mitos e ir contra corriente en cuanto a opiniones cinematográficas, dicho esto espero que no se enfaden los lectores nostálgicos, por que las opiniones son como los culos, todos tenemos una y la mía es esta.

Así que Larga Vida y Prosperidad y Que La Fuerza os Acompañe. Corto y Cierro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario